Como el nuevo Coronavirus COVID-19 está acaparando las noticias de los últimos meses hemos decidido compartir nuestro punto de vista como veterinarios y profesionales sanitarios Ante la abalancha de información y desinformación sobre el Coronavirus COVID-19 os pedimos que seáis precavidos. No compartáis información proveniente de fuentes dudosas o de falsos «profesionales» y confiad sólo […]
La Leishmaniosis es una enfermedad bastante conocida por los propietarios de perro, debido a que nos encontramos en una zona donde se producen muchos casos (=zona endémica). Seguro que conocéis a alguien que ha tenido un perro con Leishmania u os ha explicado que tiene un conocido que…
La Erlichiosis es una enfermedad causada por un parásito llamado rickettsia, que entra en la sangre de nuestras mascotas a través de la picadura de una garrapata. En la zona del mediaterráneo las especies de rickettsias que nos afectan son Ehrlichia canis y Ehrlichia lewinii.
La llegada de la primavera también va acompañada de los molestos parásitos. Es importante desparasitar a nuestra mascota de forma rutinaria durante todo el año, pero durante los meses cálidos del año la importancia es aún mayor.
Internet es una fuente interminable de artículos sensacionalistas que tergiversan información sobre la Toxoplasmosis y muchas otras temáticas. Debemos ser muy cuidadosos cuando buscamos información por la red y no fiarnos de todo lo que leemos.
El virus de la inmunodeficiencia felina (FIV) es conocido como el SIDA de los gatos debido a la similitud con el virus del VIH en humanos. Ambos virus son lentivirus, de la familia Retroviridae y causan el síndrome de la inmunodeficiencia adquirida.