Como el nuevo Coronavirus COVID-19 está acaparando las noticias de los últimos meses hemos decidido compartir nuestro punto de vista como veterinarios y profesionales sanitarios

Ante la abalancha de información y desinformación sobre el Coronavirus COVID-19 os pedimos que seáis precavidos. No compartáis información proveniente de fuentes dudosas o de falsos «profesionales» y confiad sólo en los profesionales de verdad. Id con cuidado con los medios de comunicación que no están siendo rigurosos y algunos tienden al sensacionalismo.

Vetersalud Sant Josep Clínica Veterinaria en L’Hospitalet de Llobregat somos profesionales de la salud animal, pero queremos ayudar a poner un poco de sensatez y tranquilizar a nuestros clientes y amigos.
Os facilitamos un enlace al blog de la Dra. Garín, una pediatra que explica muy bien los síntomas, el tratamiento, prevención, etc.

Leer el Blog de la Dra. Garín

Para aquellos que sean más curiosos y quieran conocer más detalles sobre el Coronavirus COVID-19, os facilitamos el enlace a un informe elaborado por grandes profesionales de la salud llamado «Bulos sobre el Coronavirus».

Leer el Informe Bulos sobre el Coronavirus

Algunos pensaréis, si este virus no es tan grave ¿por qué se le está dando tanta importancia? ¿Se están aislando pueblos enteros y cancelando grandes eventos internacionales?

Os dejamos un artículo de Alberto Sicilia, doctor en física teórica y autor del blog llamado «Principia Marsupia», que responderá estas dudas.

Leer el artículo

Ahora nos centraremos en nuestra especialidad, la veterinaria. Existe un tipo de coronavirus que afecta a los perros. No es ninguna novedad y no se transmite a personas.
La coronavirosis canina es una enfermedad viral infecciosa intestinal causada por coronavirus Alphacoronavirus 1, de aparición aguda, que afecta a los perros de todas las edades, pero principalmente a los cachorros. Tiene síntomas similares al parvovirus: diarreas sanguinolentas, vómitos… pero suelen ser de menor gravedad.
Existe una vacuna contra el coronavirus canino pero nada tiene que ver con el Coronavirus COVID-19, NO OS DEJÉIS ENGAÑAR!

La Organización Mundial de Sanidad Animal ha emitido un comunicado ante la alarma generada por el Coronavirus COVID-19.

En su comunicado, este organismo informa sobre las características del coronavirus, hace sus apreciaciones sobre el posible origen animal del mismo, especifica cuáles son las responsabilidades de las autoridades internacionales en este caso y emite recomendaciones sobre qué precauciones hay que tomar cuando se está en contacto con los animales (tanto domésticos como de uso alimentario).

Leer el comunicado

Queremos enviar un mensaje de tranquilidad a todos los propietarios de mascotas. En la actualidad no existe evidencia de que las mascotas u otros animales de compañía puedan estar infectados por el virus COVID-19, al igual que tampoco existe evidencia alguna en la actualidad de que las mascotas u otros animales de compañía puedan ser el origen de la infección al humano por COVID-19.

Por último, queremos acabar este artículo con una reflexión. Los datos existentes sobre la epidemia de gripe 2018-19 muestran que hubo 490.000 casos leves en atención primaria, 35.300 hospitalizados, 2.500 admisiones en UCI y 6.300 muertes… y tan sólo el 54% de las personas en grupos de riesgo se vacunaron…