Puede llegar a ser muy tentador comprar un collar a nuestro gato, pero ¿realmente necesita llevarlo?. Esta pregunta es muy importante que nos la hagamos, y si finalmente la respuesta es sí, es igual de importante seleccionar el collar más adecuado, así evitaremos lesiones que pueden llegar a ser muy graves para nuestra mascota.

Las principales razones para poner un collar a un gato son:

  • collar veterinario hospitaletIdentificación: la mejor manera de identificar a nuestra mascota es a través de un microchip, no obstante hay propietarios que prefieren ponerle también un collar con placa identificativa para que si se pierde sea más rápido el poderlo recuperar.
  • Apertura automática de la puerta gatera: existen unos dispositivos magnéticos o electrónicos que se ponen en el collar para que la puerta gatera se abra únicamente cuando pasa tu gato y no cualquier otro gato del vecindario. Actualmente, también está la opción de la apertura automática a través del propio microchip.
  • Evitar o reducir lo que caza tu gato (pajarillos, ratones…) poniendo un cascabel.
  • Control de pulgas: muchos collares antiparasitarios llevan permetrinas, aunque los niveles son bajos, la International Cat Care no recomienda el uso de permetrinas u organofosfatos en los gatos. Existen muchas alternativas más seguras y efectivas, como pueden ser las pipetas.
  • Aumentar la visibilidad durante la noche mediante el uso de collares reflectantes.
  • Uso ornamental: International Cat Care no está de acuerdo con los collares para gato únicamente como adorno, ya que existen peligros sin ningún beneficio adicional.

¿Qué peligros conlleva poner un collar a tu gato?

lesion collar gato veterinario hospitaletExisten diversos problemas que pueden ser consecuencia del uso de collares en los gatos:

  • Pérdida de pelo debido al roce o reacción alérgica a algún componente de éste.
  • Lesiones secundarias a que se le quede la mandíbula atrapada.
  • gato sin pata collar veterinario hospitaletLesiones secundarias a que se le quede atrapada una pata delantera, estas lesiones pueden llegar a ser muy graves .
  • Estrangulamiento a consecuencia de quedarse enganchado por el collar y que éste no se abra.

 

Los motivos por lo que los gatos acaban sufriendo este tipo de lesiones son variados:

  • Collar demasiado holgado o apretado.
  • Collares con una extensión elástica: años atrás se pensaba que esta extensión elástica proporcionaba más seguridad, pero, por el contrario, favorece que el gato pueda meter una pata o la mandíbula y quedarse atrapado. International Cat Care desaconseja el uso de este tipo de collares.
  • Material de mala calidad: las costuras pueden aflojarse y que el gato se enrede la lengua o se las trague.

¿Qué debemos tener en cuenta cuando usamos un collar en nuestro gato?

  • ¿Necesita realmente nuestro gato llevar collar? Si nuestro gato hace vida outdoor es muy probable que el uso de collar le sea de utilidad, pero si nuestro gato no sale al exterior éste será un simple ornamento sin utilidad y con demasiados riesgos.
  • Escoger un collar con cierre que se abra fácilmente, lo ideal es probarlo en la tienda ya que algunos cierres van más duros que otros.
  • Ajustar el collar correctamente, deben caber dos dedos entre el collar y el cuello del gato.
  • Acostumbrar al gato des de pequeño a usar collar siempre será más sencillo que ponerle uno cuando ya es adulto.