colonias urbanas felinas veterinario hospitaletEn los últimos años ha aumentado la concienciación social sobre el manejo humano y racional de las poblaciones felinas denominadas habitualmente colonias.

El grupo de veterinarios especializados en gatos pertenecientes al grupo GEMFE-AVEPA ha redactado una guía para desarrollar protocolos de actuación para todas aquellas personas interesadas en colonias felinas que necesiten información fiable, ordenada y contrastada sobre la medicina de colectividades urbanas felinas. Esta guía se divide en 5 puntos:

  1. Control de la natalidad
  2. Higiene de la colonia
  3. Control sanitario de las colonias
  4. Naturaleza de los gatos

El objetivo es contribuir a la solución de los problemas asociados a la presencia de colonias de gatos callejeros para mejorar su calidad de vida, reducir al máximo el impacto sobre la fauna salvaje y evitar el potencial riesgo sobre la salud pública.

Desde GEMFE- AVEPA, creemos que no es aceptable, éticamente, alimentar a los gatos de la calle sin proporcionarles además cuidados médicos, vacunación y esterilización. Esto sólo servirá para perpetuar la sobrepoblación y sus consecuencias negativas. Por este motivo instamos a las diferentes administraciones responsables, a las asociaciones pro-defensa de los gatos callejeros junto a sus veterinarios encargados y a las asociaciones de vecinos a trabajar unidos, para que esta tarea sea más productiva.