Es especialmente importante esterilizar antes de los 6 meses de edad, pues evitará la primera gestación de las gatas, que en situación de semilibertad se suele dar antes del año de vida.
La esterilización es un procedimiento quirúrgico que lo debe hacer un veterinario en un quirófano completamente preparado para ello. No está justificado que el precio de una cirugía pueda suponer mayor riesgo para el gato.
Con esta medida no solo se disminuye el número de gatos en la colonia sino que además disminuyen, también, los niveles de estrés dentro de la misma. El número de peleas disminuirá y con ellas, la transmisión de enfermedades. Además, también se apreciará una reducción del olor de los orines y mejorará la convivencia con los vecinos.
Consejos en la Captura-Castración-Liberación
- Las jaulas trampa deben ser fáciles y seguras de utilizar tanto por parte de los voluntarios como por parte de los gatos. Estas mismas jaulas, desactivadas, deben utilizarse unas semanas antes de las batidas para que los gatos se acostumbren a ellas y logremos que coman en su interior.
- Tienen que ser fáciles de transportar y sobre todo debe ser fácil extraer a los gatos para poder operarlos. Durante el transporte y manipulación de las jaulas con un gato en su interior, debemos taparlas con una manta o toalla. No las dejaremos sin vigilancia más de unas pocas horas, sobre todo si las condiciones ambientales son extremas (calor en verano, frío en invierno….).
- Debemos conocer de antemano y de forma lo más exacta posible el número de gatos implicados, para poder calcular qué gastos tendremos y la extensión de cuidados que podremos administrar (vacunación, desparasitación, etc) además de castrarlos.
- Hay que dejar claro qué sistema de marcaje utilizaremos y hablarlo con el veterinario responsable. El método más aceptado internacionalmente es la muesca en la oreja izquierda. La implantación de microchips podría ser de utilidad en colonias cerradas, estables y numerosas donde queremos tener claro quién es quién, ayudando a localizar su historial médico.
- Es bueno para el gato no estar demasiado tiempo lejos de la colonia para minimizar el estrés, por lo que una vez se encuentre completamente despierto de la anestesia puede ser liberado. El entorno donde éste gato se despierte después de la cirugía es fundamental para que no aparezcan complicaciones de última hora. Debe ser un entorno tranquilo, caliente y, si puede ser, con alimento para poder comer prácticamente después de recuperarse de la anestesia.