Es probable que alguna vez en nuestra vida nos encontremos ante una camada de perritos o gatitos abandonados, o que madre no puede cuidarlos (bien por falta de leche, problemas mamarios o falta de instinto maternal). En tales situaciones nos tendremos que hacer cargo de estos bebés, alimentarlos adecuadamente y vigilar que tengan un ambiente adecuado.

Los cachorros de perro y gato nacen con los ojos cerrados, es a partir de las dos semanas que los abrirán y empezarán a desarrollar la vista y el oído. Por estas razones, durante estas primeras semanas de vida, el cachorro depende totalmente de la madre y vamos a tener que sustituirla en sus cuidados:

A partir de la tercera semana reducen el número de horas de sueño y empiezan a ser más activos. Desde este momento hasta los 3 meses de edad es lo que conocemos como periodo de socialización, los cachorros se relacionaran con todo lo que les rodee sin desarrollar una respuesta de miedo.

Se empezará la vacunación del cachorro a las 6-8 semanas, es recomendable que se haya desparasitado al cachorro antes de su primera vacuna.

Hay camadas que pueden nacer ya con parásitos o que su madre les pase los parásitos durante la lactancia. En estos casos se pueden tratar con antiparasitarios específicos para cachorros a partir de las 2 semanas de edad.

¿Por qué hay que esperar para vacunar al cachorro hasta las 6-8 semanas de vida? ¿Y por qué se deben poner varias dosis de vacuna?

La madre les transmite a sus crías una serie de anticuerpos frente a las enfermedades que ha tenido contacto su organismo. Estos anticuerpos se mantienen a unos niveles elevados hasta las 6-8 semanas de vida del cachorro, es decir que si lo vacunaramos antes los anticuerpos maternales eliminarían del todo la vacuna que le hemos puesto.

Estos anticuerpos no desaparecen de golpe, si no que van bajando los niveles de forma gradual. Esto conlleva que el cachorro no tiene suficientes defensas para protegerse frente a una infección, pero las vacunas que le estamos poniendo no tienen una buena efectividad a largo plazo. Es por eso que tendremos que vacunar a nuestro cachorro usando diversas dosis. A las 16 semanas de vida la inmunidad maternal ya es inexistente y nuestra vacuna será efectiva durante un año entero.