Los recursos ambientales clave incluyen la alimentación, el agua, el arenero, el rascador, el ocio y las áreas de descanso. Estos recursos deben estar disponibles en varios lugares, ya sea para proporcionar acceso independiente en hogares con varios gatos o varias opciones para gatos individuales. Cada recurso debe colocarse en su propia ubicación, separado uno de otro. La separación de los recursos reduce el riesgo de estrés y las enfermedades asociadas al estrés, y satisface la necesidad natural del gato de ejercicio y exploración.
Un gato debe tener una segunda opción para cada recurso, por ejemplo, un mínimo de dos áreas de descanso, dos áreas de alimentación y dos areneros. Los comederos y bebederos
deben estar separados unos de otros.
Comida y comederos
Los gatos son carnívoros estrictos, por lo que necesitan comida con proteínas de alta calidad en una proporción mínima de un 30%. Además, son buenos cazadores que depredan presas de pequeño tamaño (ratones, etc.), es por eso que en casa veremos que comen pequeñas cantidades de pienso, pero con frecuencia.
Para simular la actitud de caza y estimular que hagan ejercicio podemos hacer varias cosas:
- Esconda comida en distintos lugares
- Ponga pequeñas cantidades de comida en diferentes sitios o lance las bolitas de pienso al suelo para que le gato las cace.
- Utilice dispositivos tipo “comedero puzzle”, o comederos con temporizador (caseros o comerciales) para favorecer comidas frecuentes y en cantidades pequeñas.
Nunca situar la comida cerca del arenero y buscar sitios tranquilos.
Los mejores comederos son los anchos y planos para que no les rocen los bigotes. Parece ser que los de porcelana son mejores que los de plástico o acero inoxidables, producen menos alergias.
Agua y bebederos
El gato en la naturaleza consigue el agua de sus presas (el cuerpo está formado por un 60% de agua, a parte de la orina, etc.) es por eso que tienen tendencia a beber poca agua. Como el pienso no aporta agua a la dieta del gato, debemos preocuparnos que nuestro gato beba el agua que necesita para no desarrollar enfermedades (cristales en la orina o insuficiencia renal p.ej.).
Debemos cambiar el agua con frecuencia para que siempre esté fresca, les gusta el agua que circula y no la que está estancada. Para eso puede ser útil el uso de fuentes de agua. Es interesante colocar varios bebederos en la casa y nunca cerca del arenero.
Otra manera de incrementar la cantidad de agua en la dieta de nuestros gatos es complementar el pienso seco con comida húmeda (latas).
Tierra y areneros
El arenero con frecuencia es un causante de problemas de comportamiento en gatos, los aspectos más importantes a tener en cuenta son: la localización, el número, el contenido y la limpieza. Se debe mantener la mayor separación física posible entre los areneros y los otros recursos ambientales.
Se han realizado estudios donde se ha visto que la arena que más gusta a nuestros gatos es la arena aglomerante sin perfumes añadidos, debemos poner el suficiente grosor para que nuestro gato pueda excavar y enterrar (mínimo 3 cm).
El arenero que tiene más éxito es el que es abierto, bajo y amplio. Lo ideal es que la longitud del arenero sea 1,5 veces la del gato para que pueda entrar y darse la vuelta.
El arenero debe estar situado en un lugar privado y tranquilo, igual que nos gustaría a nosotros…Tened precaución que cerca del arenero no haya máquinas que se enciendan automáticamente o hagan ruidos (ambientador spray automático, lavadora, etc.) porqué pueden asustarse y crear una aversión al arenero. Así mismo, el arenero debe ser accesible tanto si es un cachorro como un gato senior o con algún problema de movilidad.
Se recomienda poner bandejas en distintas localizaciones de la casa, sobre todo si hay varios pisos o tenemos varios gatos. En el caso de varios gatos se deben disponer tantas bandejas como gatos más una extra.
Debemos realizar limpiezas superficiales a diario y semanalmente una más profunda. Además, la bandeja debe irse reemplazando a medida que pasa el tiempo porque retiene y absorbe olores.
Rascador
Los gatos necesitan un sitio donde rascar, durante el acto de rascado su organismo libera endorfinas y hace que se sientan felices.
Muchas veces el sitio que escoge nuestro gato para rascar no es el que nosotros queremos, debemos observar dónde y cómo le gusta rascar y buscar un «rascador» adecuado. No es necesario comprarlo, a veces lo más barato es lo que mejor funciona, eso sí, ha de estar bien fijado y que sea seguro.
Para estimular el uso de un rascador podemos ayudarnos de hierbas naturales como el catnip o la valeriana, o feromonas (Feliscratch de Feliway). Siempre deberemos premiar al gato cuando use el rascador.
¿Qué podemos hacer cuando nuestro gato ha rascado el sofá durante tiempo y queremos cambiar el sofá por uno nuevo?
Recorta la tela del sofá que está rascada y ponla en un cuadro. Sitúa ese cuadro cerca del sofá y ves separándolo poco a poco (unos 10cm al día) hasta llegar al sitio donde lo queremos poner.