Los gatos en la naturaleza pasan muchas horas despiertos cazando, requiriendo
una considerable actividad física y concentración mental. La inhibición de este tipo de comportamiento o la falta de oportunidades para desarrollarlo puede provocar obesidad, aburrimiento y frustración, que pueden manifestarse como exceso de acicalamiento, enfermedades asociadas al estrés o conducta agresiva.

Los gatos deben tener la oportunidad de participar en juegos que imiten los hábitos predatorios y alimentarios. Esto puede conseguirse proporcionándoles juguetes, oportunidades de interactuar con el dueño u otros animales compatibles, dispositivos de alimentación y prácticas que hagan que el gato tenga que buscar activamente su comida.

gato juego veterinario hospitalet

El juego como promotor del ejercicio físico e imitación de la conducta de caza

  • Utilice juguetes tipo “caña de pescar”, de cuyo extremo cuelgue un juguete de plumas o pelo. Muévalo en el aire imitando a una presa voladora o sobre el suelo, en línea recta frente al gato. Permita que el gato atrape el juguete del extremo para simular una captura.
  • Tras el juego o la interacción con el dueño recompénselo con una golosina.
  • Use juguetes que el gato pueda manipular con su boca y patas y los que pueden rellenarse con comida.
  • Coloque juguetes de plumas o pelo con muelles o colgantes para imitar presas voladores o terrestres.
  • Proporcione juguetes grandes y blandos que el gato pueda morder y clavar las uñas.
  • Esconda juguetes en cajas u otros lugares para que el gato tenga que buscarlos, localizarlos y capturarlos.
  • Para prevenir el aburrimiento no deje todos los juguetes a su alcance ni le ofrezca siempre los mismos, rótelos, ya que el gato se cansa pronto de lo previsible.
  • Nunca use sus manos o pies en los juegos, evitará lesiones. Hay que usar objetos que permitan mantener una distancia de 75cm mínimo

Los juguetes se deben cambiar con frecuencia porqué se aburren. Son muy útiles los juguetes con recompensa o «cat proof» (cajas de inteligencia, laberintos…). Estos juguetes se pueden comprar, pero si tenéis en cuenta que probablemente se cansaran de ellos con facilidad, quizás la mejor opción es fabricarlos nosotros mismos, además puede ser una buena manera de pasar la tarde del domingo en familia.

Otras consideraciones

Una manera de juego y además adiestrarlo es el método «clicker». Los gatos pueden aprender más rápido que los perros.

En los hogares “multi-gato”, asegúrese de que haya juguetes suficientes y en diferentes lugares para evitar la competencia y la tensión social. Los propietarios deben jugar con cada uno de ellos en diferentes momentos y lugares.

Los gatos mayores todavía tienen que jugar, pero probablemente habrá que modificar el tipo y la intensidad del juego.

Los gatitos jóvenes suelen tener una mayor necesidad de jugar con otros gatos y de que el juego sea más intenso y duradero. Para evitar lesiones, los gatitos deben tener
juguetes y comederos “puzzle” de tamaño apropiado.

Todos los juguetes con cuerdas o partes que puedan potencialmente ser ingeridos por el gato deben guardarse tras el juego.

Evite comprar juguetes con piezas pequeñas y cascabeles que el gato pueda ingerir, o elimine estos componentes antes de permitir el acceso libre o el juego sin supervisión.

Juego con otros animales

El gato juega a cazar, es normal que sus juegos sean un tanto «agresivos». Lo que nunca debemos ver son heridas, sangre o pelo arrancado.

Cuando el juego pasa a ser una pelea no debemos intervenir directamente, para dispersarlos mejor usar espray con agua o hacer ruido. Las interacciones negativas entre los
gatos deben interrumpirse de forma neutral, sin mostrar preferencias por
ninguno de ellos. En este punto es importante que el gato tenga sus sitios de descanso/control para poder huir y esconderse.