Los amantes de los gatos con frecuencia no nos conformamos con la compañía de un único gato y queremos compartir nuestras vidas con más de uno. Para que esta experiencia sea agradable para nosotros y también para nuestras mascotas debemos tener en cuenta una serie de factores. etocomic nuevo gato
En primer lugar debemos saber que los gatos son animales con tendencias solitarias y si forman grupos son inferiores a 5 miembros. Los grupos suelen estar formados por hembras que están emparentadas entre ellas, los machos no suelen formar grupos ya que en la naturaleza necesitan cazar más presas para alimentarse y esto conlleva controlar una cantidad de territorio superior.
Otra cosa a tener en cuenta es que deberemos tener areneros suficientes para todos los gatos del grupo, suele recomendarse un arenero por gato y otro extra (por ejemplo para 5 gatos necesitamos 6 areneros). Además, necesitaremos diversos comederos repartidos por toda la casa y suficientes rascadores y sitios donde los gatos puedan descansar y esconderse.
Estadísticamente se sabe que el 25% de los gatos no están destinados a entenderse, si después de 15 días no hay entendimiento entre ellos quiere decir que no hay nada que hacer. Si es el caso de tu gato no significa que no se pueda llevar bien con otro gato, tan solo que el que le hemos traído no le «cae bien», se podría probar con otro… Es importante tener la posibilidad de reubicar en otra casa al nuevo gato por si nos encontramos en este grupo del 25% (por ejemplo en el caso de adoptar un gato de protectora podemos tener 15 días a prueba al nuevo inquilino y si no funciona probar con otro gato de la misma protectora). En el 75% de los gatos que se llegan a entender encontramos que no todos se «quieren», un 50% sí que se «querrán» y el 25% restante tan solo se tolerarán.
¿Cómo podemos saber si dos gatos se llevan bien?
La forma que tienen de jugar los gatos es algo «salvaje» y por ello puede llegar a ser difícil diferenciar si dos gatos se están peleando o jugando. La forma de saber si nuestros gatos se llevan bien es valorar una serie de factores:
- Cantidad de peleas y resultado de estas. En el caso de las peleas, a diferencia del juego, veremos heridas, sangrado o que se arrancan pelo.
- Existencia de enfermedades que pueden tener relación con el estrés: obesidad, delgadez extrema, enfermedades respiratorias, enfermedades urinarias…
- Actitud durante el descanso: ver si están relajados o alerta (se miran entre ellos, alineados, con las patas encogidas debajo del cuerpo preparados para saltar si hiciera falta…).
- Se limpian y se restriegan entre ellos.
- Horas de sueño: un gato que está tranquilo porqué se lleva bien con sus compañeros dormirá más horas.
¿Cómo podemos ayudar a empezar bien la nueva relación?
Es muy importante la introducción del nuevo gato en la futura relación con nuestra antigua mascota, debemos seguir unos pasos que pueden parecer estrictos pero marcaran la diferencia entre una relación de amistad larga o un estrepitoso fracaso:
- Colocar al nuevo gato en una habitación cerrada durante 5 días para que no tenga contacto con el otro gato de la casa. Debemos tener en cuenta que necesita cubrir sus necesidades dentro de la habitación (arenero, agua, comida…).
- Durante los siguientes 5 días cambiaremos las tornas pero sólo durante breves periodos de 10 minutos, primero una vez al día y si todo va bien incrementamos el número de periodos al día de forma gradual. También podemos no sacar al gato y sacar objetos impregnados con su olor (la cama, una toalla…).
- Los últimos 5 días los dos gatos tendrán interacción total entre ellos pero bajo nuestra supervisión, lo ideal es aprovechar para jugar con ellos y así estimulamos el acercamiento con estímulos positivos. Podemos iniciar esta fase usando un trasportín para que se puedan ver y oler pero sin tocarse, es bueno dar de comer al otro gato cerca del trasportín como refuerzo positivo.
- Durante este proceso deberemos maximizar la higiene del arenero (2-3 veces al día) e incluso mezclar raíces de valeriana en la tierra , incrementar el acceso a comederos y bebederos, así como las horas de juego con nosotros. Puede ser de utilidad el uso de feromonas (https://www.youtube.com/watch?v=oj-WCtkD7wE).