Nuestras casas están llenas de productos químicos, desde un simple jabón a un matarratas. Debemos evitar dejarlos al alcance de nuestras mascotas.
- Insecticidas: Son tóxicos para el sistema nervioso, los riñones, el hígado i el corazón. La ingesta provoca síntomas a las pocas horas, que acostumbran a iniciarse en forma de vómitos, diarreas, salivación, contracción de las pupilas, dificultad para respirar, y temblores en la cabeza y cuello que progresan hacia el resto del cuerpo. Posteriormente aparecen convulsiones. Algunos perros pueden sufrir sobreexcitación mientras que otros pueden estar profundamente deprimidos.
- Raticidas: Provocan alteraciones de la coagulación que se manifiestan con sangrado de diferentes órganos. Los síntomas pueden retrasarse de 1 a 3 días después de la ingesta y acostumbran a presentarse sangrados a nivel del sistema respiratorio y gastrointestinal. Es muy importante detectar la intoxicación lo antes posible para poder tener éxito con el tratamiento.
- Anticongelantes: Contienen un componente llamado Etilenglicol que es altamente tóxico, su ingesta acostumbra a provocar la muerte. Afecta principalmente al riñón y los síntomas aparecen a las pocas horas posteriores a la ingesta. Los animales intoxicados acostumbran a presentar debilidad, dificultad para caminar, taquicardia, dificultad para respirar, convulsiones y coma.
- Herbicidas: Son tóxicos para el sistema gastrointestinal, los riñones y el hígado. Los síntomas más habituales son vómitos, diarreas, dificultades al caminar, rigidez muscular, convulsiones, coma y muerte.