Share
standard-title
La visita al veterinario
La visita al veterinario
Hay algunos perros que cuando van a la consulta del veterinario se ponen nerviosos, y no se les puede mirar, vacunar… y la cosa se complica en los casos en que el paciente se encuentra mal o tiene algún tipo de dolor. Determinados perros pueden llegar a desarrollar cuadros de ansiedad.
La prioridad en Vetersalud Sant Josep Clínica Veterinaria en Hospitalet de Llobregat es que nuestros pacientes no tengan dolor ni miedo, por ello trabajamos con protocolos que minimizan estas situaciones.
De todas formas, lo ideal es enseñarles desde que son pequeñitos: practica en casa subiéndolo a una mesa, tocándole por todo el cuerpo (como haría el veterinario en consulta), abre y mírale la boca, los ojos, oídos. El truco es que el animal piense que son caricias, que no note agresión en estos actos.
Además, os damos algunos consejos que pueden ayudar a que vuestro amigo sufra menos con su visita médica:
- Practica las órdenes de sienta y quieto, éstas pueden ayudar durante la visita al veterinario.
- Visita a tu veterinario de vez en cuando, para que le den caricias, chuches, juego… de esta manera no asociará al veterinario solo con pinchazos.
- Pide cita en el veterinario siempre que sea posible, de esta manera evitaremos esperas innecesarias y en consecuencia que nuestra mascota se ponga más nerviosa.
- Si vuestro perro ha tenido malas experiencias pasadas en el veterinario, avisar al personal del centro para que lo tengan en cuenta cuando os dan la cita.
- Si tenéis que usar el coche para ir al veterinario, sujetar/colocar correctamente al perro en el coche para evitar que se maree y se ponga más nervioso. Podéis usar feromonas para ayudar a que esté más confortable.
- Podéis avisar a la clínica cuando estéis cerca, y si tenéis que esperar hacerlo en el coche o paseando y que te llamen para entrar directamente a consulta, así evitaremos que se ponga nervioso en la recepción.
- Si está más tranquilo con alguien en particular, es mejor que le lleva esta persona. Al igual que si él se siente mejor con algún juguete, llévalo también.
- Llevar los premios favoritos para dárselos en consulta y así que lo asocie con algo positivo (si la salud del perro lo permite).
- Una vez entramos en consulta, no lo subiremos en seguida a la mesa de exploración. Esperaremos a que el veterinario nos lo indique. Algunos pacientes se sienten más cómodos si los exploramos en el suelo, sobre todo aquellos de mayor tamaño.
- Cuando la ansiedad o el miedo son muy elevados, es recomendable consultar con el veterinario qué producto ansiolítico es mejor, y administrarlo en casa 2 horas antes de la visita.
- Manten la calma, si él nota que tú estás nervioso, no le vas a dar tranquilidad, le vas a generar más inseguridad.
- Hay animales que necesitan consultar con un especialista en comportamiento animal para solucionar estos problemas.