Hay medicamentos de uso frecuente en humanos que no son adecuados para nuestras mascotas. En ocasiones la ingesta es accidental, pero en otras es el propietario quien administra el fármaco pensando que le está dando algo que lo hará mejorar.

  • Paracetamol: Provoca lesiones muy graves en órganos como el riñón y el hígado, y puede provocar la muerte. En el perro suele afectar más al hígado, produce necrosis hepática, y en gato en cambio desencadena más problemas de destrucción de los glóbulos rojos.
  • Los efectos aparecen a las pocas horas de la ingesta, y a menudo el animal intoxicado presenta vómitos, debilidad, diarreas, inflamación de la cabeza, palidez, anemia, orina con sangre, hipotermia, edema pulmonar, estado de shock, coma y muerte. En el perro suele afectar más al hígado, produce necrosis hepática, y en gato en cambio desencadena más problemas de destrucción de los glóbulos rojos.
  • Ibuprofeno: Provoca lesiones graves en el riñón. Los síntomas que pueden aparecer son vómitos con sangre, diarreas, heces negras, fiebre, dolor abdominal, falta de apetito, dificultades al caminar, dificultad para respirar, taquicardia, hiperactividad, temblores, convulsiones y muerte. Estos síntomas acostumbran a darse a las pocas horas después de la ingesta, pero en algunos casos pueden retrasarse hasta 24horas.
  • Aspirina: Provoca lesiones en el riñón e hígado. Es más tóxica en gatos que en perros. Puede provocar vómitos, diarreas, fiebre, úlceras de estómago, alteraciones de la coagulación (hace que las plaquetas no se agreguen y esto favorece el sangrado), dificultad para respirar, convulsiones y muerte. Los síntomas acostumbran a aparecer a las pocas horas después de la ingesta.
  • Diclofenaco: Produce úlceras de estómago y dañan los intestinos. Las úlceras pueden llegar a ser tan graves que atraviesen todo el espesor del estómago (perforación de estómago). Observaremos vómitos que pueden ser con sangre y diarreas de color negro y muy maloliente (aspecto de alquitran). El Diclofenaco puede ser fulminante y hacer que el animal muera.