niño-perro-socializacion-veterinario-hospitaletLa educación que le demos a nuestro cachorro durante los primeros 3 meses de su vida van a marcar el comportamiento cuando se haga adulto. Una socialización activa desde el principio ayudará a prevenir comportamientos inaceptables y contribuirán a que tu cachorro se convierta en un perro sociable, feliz, que se muestra tranquilo en distintos entornos y cuando conoce a gente nueva y a otros perros.

¿Por qué es importante socializar a tu mascota?  Socializacion veterinario hospitalet

No obstante, debemos tener en cuenta que hasta que las primeras vacunas no han hecho efecto, su sistema inmunitario es débil y deberemos buscar el equilibrio entre salud “mental” y salud física. Algunas opciones que podemos utilizar para socializar bien a nuestro cachorro son: llevarlo en brazos por la calle (aunque el perro no tiene la misma percepción en brazos que en el suelo…), quedar con perros sanos en un entorno controlado (lugar libre de posibles infecciones o con bajo riesgo: montaña, bosque, playa, jardín privado…), cursos especializados para socializar cachorros…

Debemos entender algunas conductas normales de nuestro cachorro y saber cuál es la manera más adecuada de educarlo:

Las primeras noches de nuestro cachorro en casa pueden llegar a ser conflictivas, aquí tenéis algunos consejos: etocomic primera noche cachorro

Podéis también consultar las recomendaciones del grupo de especialistas en etología (GrETCA) de la Asociación de Veterinarios Españoles de Pequeños Animales (AVEPA) sobre este tema.