El celo es aquel periodo de tiempo en que las hembras tienen una serie de cambios hormonales y de comportamiento que hacen que el macho se sienta atraído. La finalidad es que el macho monte a la hembra para que quede «embarazada» y tengan crías. Los machos no tiene el celo, pero sí observaremos que están más nerviosos cuando hay hembras en celo en su entorno.
Por lo general, el primer celo aparece cuando el animal alcanza el 90% de su peso adulto, esto suele suceder entre los 6 y 10 meses, aunque depende mucho de la raza y el individuo. Las razas pequeñas tienen el celo a una edad más temprana que las razas grandes, ya que llegan a su tamaño de adulto antes, algunas perras no llegan a tener el primer celo hasta los 18-24 meses. También puede influir el ambiente, la aparición del celo puede retrasarse o adelantarse debido a la época del año (primavera y verano es la época ideal de cría), o la presencia de otras hembras en celo (sincronización de celos).
En ocasiones, el celo puede pasar inadvertido debido a que los síntomas son de baja intensidad. Esto puede ser frecuente en animales jóvenes (primeros celos) o perras muy «limpias» (se lamen mucho la vulva y es casi imposible detectar sangrado).
El intervalo normal entre celos en la perra es cada 6-7 meses, aunque existen variaciones individuales, y a medida que se hacen mayores este intervalo va aumentando pero nunca se elimina del todo (los animales no tiene la menopausia como las personas).
En la perra, el celo tiene dos fases:
- Proestro: el ovario se prepara para ovular. Esta fase dura entre 9-11 días de media (con sus variaciones individuales) y vemos que la vulva inflama y hay un sangrado vaginal. Además segregan una sustancia imperceptible para nosotros que se llaman feromonas que hacen que el macho se sienta atraído. Observaremos que orina con frecuencia, para esparcir las feromonas y captar la atención de los machos, no obstante no se deja montar.
- Estro: la secreción vaginal disminuye y cambia un poco de aspecto hasta desaparecer. La vulva tiene un aspecto aún más inflamado y la perra dejará que el macho la monte, esto pasa cuando la hembra ovula (suele ser 2 días después de empezar el estro). Esta fase dura en total una media de 5-9 días.