baño problemas alérgico veterinario hospitaletPara bañar a nuestra mascota usaremos un champú específico para ella, dependiendo de si tiene algún problema en la piel o no usaremos un champú fisiológico, es decir sin ningún uso terapéutico, o un champú específico para el problema que tenga (alergia, seborrea, dermatitis…).

Existen una gran variedad de champús en el mercado: los fisiológicos de gama cosmética y gama veterinaria, y los de tratamiento que sólo encontrarás en clínicas veterinarias.

La frecuencia de baño dependerá mucho del propio animal, el color, el tipo de actividad que haga, el tamaño… Es un mito que el baño frecuente produzca problemas en la piel. Si usamos productos adecuados y realizamos un secado completo no vamos a desencadenar ninguna alteración. El secado es primordial, es la humedad la que puede favorecer la dermatitis.

Otro mito es el que los cachorros no se pueden bañar hasta que tengan todas las vacunas. Los más pequeños se ensucian mucho, orinan y defecan en casa y en muchas ocasiones lo acaban pisando. Podemos y debemos limpiarles para evitar irritaciones e infecciones. Tenemos la opción de usar toallitas húmedas o espumas para bañar en seco, pero también podemos bañarlos con un champú de cachorro. Al igual que bañamos a nuestros bebés también bañaremos a nuestros cachorrillos, eso sí, usando las mismas precauciones: evitar las corrientes de aire, secar muy bien con la toalla y acabar con secador.