En ocasiones nuestras mascotas se comportan como «aspiradoras», olisquean todo lo que se encuentran por el suelo y se lo tragan, aunque no sea alimento. Algunos animales llegan a abrir la bolsa de la basura en busca de algo que ha atraído su fino olfato. Este comportamiento se da más en perros que en gatos, ya que sienten más curiosidad por probar alimentos nuevos. No obstante, los gatos también son animales curiosos, aunque son otras las cosas que les atrae su atención, por ejemplo las plantas.

¿Cómo actuar en una intoxicación?

Si pensamos que nuestra mascota puede haberse intoxicado debemos llevarlo al veterinario lo más pronto posible. Podemos hacer algunas actuaciones de urgencia en casa previo a ir al veterinario:

  • Si ha pasado menos de 3 horas de la ingesta del tóxico, podemos provocar que nuestra mascota vomite y así eliminar el tóxico. Para inducir que vomite podemos darle a beber una mezcla de agua y agua oxigenada a partes iguales. No hacer que vomite si el animal está inconsciente, tiene problemas para respirar, convulsiona… En el caso de tóxicos químicos tampoco sería recomendable debido a lo corrosivos que son.
  • Una vez haya vomitado, para evitar que el tóxico se absorba en el intestino (por si ha quedado algún resto de tóxico), podemos administrar carbón activo.
  • Si el tóxico no ha sido ingerido, si no que ha contactado con la piel, podemos hacer baños para retirar el producto de la piel.

Cuando llegue a la clínica, el tratamiento dependerá del tipo de tóxico, el tiempo desde la ingesta y el estado general del animal. A veces puede ser necesario hacer un lavado de estómago, administrar suero para acelerar la eliminación del tóxico por el organismo… Algunos tóxicos tienen tratamiento con antídoto pero muchos de ellos no.

Existe un teléfono de atención toxicológico 24 horas: 915620420, donde podéis hacer vuestras consultas.

¿Cuáles son las intoxicaciones más frecuentes?